Madrid: punto de encuentro para Jóvenes que viven la Espiritualidad de la Cruz

DEL 26 AL 30 DE JULIO DE 2023

El trabajo con jóvenes es un regalo y un reto para nuestra comunidad de comunidades.

Todos los creyentes—y de entre ellos los y las jóvenes—tenemos el reto de afrontar la realidad producida por una fe líquida, una solidaridad selectiva y una crisis de pertenencia comunitaria. Es por ello que desde hace varios años hemos estado trabajando por una PJV que acompañe y haga explícita la experiencia de Dios, la solidaridad «salvífica» y el impulso de la pertenencia comunitaria (parroquial, congregacional y eclesial).

¿Por qué ir a la JMJ?

La Jornada mundial de la juventud (JMJ) es un evento eclesial que reúne a jóvenes creyentes de diversas partes del mundo y favorece, en su mejor versión, el salir de la endogamia parroquial y autorreferencialidad carismática, es decir, pensar que sólo mi manera de vivir el cristianismo es el válido. Es un evento que aislado no sirve más que para un turismo religioso, pero acompañado puede ser una vivencia significativa. Incluso para algunas  congregaciones religiosas es una fuente de preguntas vocacionales.Jóvenes de la Parroquia en el Camino de Santiago

En el caso de nuestra parroquia, la JMJ es un punto de llegada después de varios años de insistir en la necesidad de que los jóvenes que acompañamos se sientan parte de una parroquia y de una comunidad de comunidades. Llevamos preparando este evento desde hace un año cuando nos sumamos a la PEJ (peregrinación europea de jóvenes) en Santiago de Compostela. La JMJ es importante para nuestra parroquia, en tanto que: ayudará a nuestros jóvenes a encontrarse con otros jóvenes que viven la misma espiritualidad, favorecerá el estrechar vínculos para futuros voluntariados internacionales y para dar el banderazo de salida a un proyecto que traemos entre manos de renovar la propuesta de PJV en la parroquia.

La JMJ no es un evento puntual y aislado, es parte de un camino de renovación que, desde la coordinadora de pastoral juvenil, la consejería y los apjs, hemos hecho los últimos años después de la crisis que supuso para nuestra pastoral el tiempo de pandemia. En este contexto, merece la pena leer el mensaje que nos escribió el papa Francisco con motivo de la JMJ-Lisboa 2023:

Queridos jóvenes, es hora de volver a emprender sin demora el camino de los encuentros concretos, de una verdadera acogida de los que son diferentes a nosotros, como ocurrió entre la joven María y la anciana Isabel. Solo así superaremos las distancias —entre generaciones, entre clases sociales, entre etnias y categorías de todo tipo— e incluso las guerras.

Sueño que en la JMJ vuelvan a experimentar la alegría del encuentro con Dios y con los hermanos y las hermanas. Tras largos periodos de distancia y aislamiento, en Lisboa —con la ayuda de Dios— redescubriremos juntos la alegría del abrazo fraternal entre los pueblos y entre las generaciones, el abrazo de la reconciliación y la paz, ¡el abrazo de una nueva fraternidad misionera! Que el Espíritu Santo encienda en sus corazones el deseo de  levantarse y la alegría de caminar todos juntos, en estilo sinodal, abandonando las falsas fronteras.

¡El momento de levantarse es ahora! ¡Levantémonos sin demora! Y, como María, llevemos a Jesús dentro de nosotros para comunicarlo a todos. En este hermoso momento de sus vidas, sigan adelante, no pospongan lo que el Espíritu puede hacer en ustedes. De todo corazón bendigo sus sueños y sus pasos. (MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO PARA LA XXXVII JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD 2022-2023)

 

Previo a los días en Lisboa, como congregación de misioneros del Espíritu Santo, queremos apropiarnos de esta propuesta y releer desde la Espiritualidad de la Cruz esta invitación al encuentro con Dios y con los hermanos y las hermanas. Del 26 al 30 de julio, en las instalaciones de la parroquia, tendremos un evento llamado «meeting point», punto de encuentro. Es un encuentro de jóvenes de nuestra parroquia con otros jóvenes de México, Estados Unidos y alguna representación de Italia que viven nuestra espiritualidad.

Mediante una serie de actividades que sirvan de pre-jornada mundial de la juventud, buscamos dejarnos llevar como referente inspirador por la experiencia de Félix de Jesús y Concepción Cabrera, personas de encuentros profundos como María. Queremos, igual que ellos, ser cruce de caminos para vivir juntos esta experiencia intercultural, comunitaria y solidaria. Deseamos salir de nuestros lugares de origen, encontrarnos, orar juntos y juntas, sentirnos de la Iglesia y, en definitiva -como decía el P. Félix— ‹‹ hacernos un reflejo de María››.

Aprovecho estas líneas para agradeceros como parroquia el hacer posible este evento: con su oración, generosidad y ayuda económica. Agradezco también a mis hermanos y hermanas de la PJV que son los que están organizando las diversas comisiones, propuestas temáticas y grupos de trabajo previo.

Guadalupe es una parroquia caracterizada por su vitalidad juvenil. Que todo este trabajo sea un pequeño aporte de gratitud a todo lo que han hecho los que han trabajado antes que nosotros y semilla que dé frutos en los que vengan después de nosotros.

Josué Emmanuel Suaste Vargas, msps