Boletín digital 15

Es tiempo de plantar olivos

(Extraído de la Crónica semanal de los Misioneros del Espíritu Santo) ¿Dónde está la utilidad de nuestras utilidades? Volvamos a la verdad: Vanidad de vanidades. Antonio Machado El olivo es una planta que de manera especial requiere memoria y paciencia. Al ser injerto surge de un momento de quiebre y solo después se verán los frutos. Antes de su cosecha, el olivo implicó para los labradores aceituneros: coordinación, cooperación y espera. Dicen, los que saben, que estas fechas de marzo…

Editorial

Estamos viviendo un tiempo muy difícil, muy duro. De enfermedad, de crisis, de confinamiento, de miedo incluso. Nos sentimos frágiles, vulnerables, asustados. Probablemente ni los más veteranos recuerdan una situación como la actual. Por momentos nos parece algo increíble, completamente inesperado, como un mal sueño, una pesadilla o una película de ciencia ficción. La pandemia del coronavirus nos está poniendo a prueba en todos los sentidos. Cuando menos, hemos visto completamente alterada nuestra vida cotidiana, nuestro día a día; pero…

¿Cómo se organiza Guadalupe?

A lo mejor alguna vez te has preguntado cómo se organiza una parroquia, o más concretamente esta parroquia. Hoy vamos a intentar explicártelo de manera resumida. El Consejo Pastoral es el órgano directivo de la Parroquia, y en él están representadas todas las Áreas y Servicios que la componen. El Consejo Pastoral se constituyó al inicio de la década de los 80 y coordinó los primeros trabajos y documentos que sirvieron de base para la reflexión y elaboración de la…

Guadalupanas por el mundo. Soco en Walla Walla

Esta vez volamos a la costa oeste de los Estados Unidos para encontrar a Soco Ibañez de la comunidad Djembé de la PJV. ¡Hola a todxs, guadalupanxs! Soy Soco, de la comu Djembé, y os escribo desde una pequeña ciudad de Estados Unidos que se llama Walla Walla (el nombre significa ‘muchas aguas’) en el Washington de la costa oeste, a unas cuatro horas de Seattle. Estoy trabajando como profe auxiliar de español en Whitman College, una institución de lo…

Encuentro con Crismhom

El sábado 7 de marzo celebramos, en el Salón Parroquial, una eucaristía la PJV junto con la comunidad de Crismhom. ¿Qué es Crismhom? Como yo misma no lo sabía muy bien, y no quería ser tan cutre de buscarlo en internet, se lo pregunté a quién estuvo sentado a mi lado en la misa; ahora espero transcribir bien lo que me dijo, sin inventarme nada. “Crismhom es… como una especie de asociación, pero religiosa. Es un grupo de gente que…

Playing, la ong del deporte

Torneos deportivos en España -Proyecto educativo en Gambia Ayuda de 4.000 € (2019) + 2.000 € (2020) de DyS – 120 niños y niñas escolarizados. Hoy entrevistamos a Ramiro, miembro del equipo educativo de Playing: El proyecto en el que colabora DyS, ¿es parte de una iniciativa más amplia? En caso afirmativo, ¿en qué consiste, en líneas generales? El proyecto de Basori (Gambia) es el único que tenemos actualmente en activo, somos una ONG pequeña, aunque en constante crecimiento y se tendrán…

Comunidad Redes

REDES es una comunidad veterana. Su origen está en 1998, cuando un grupo de jóvenes-pero-que-muy -jóvenes- respondimos a la convocatoria de nuestra Parroquia de Guadalupe. Empezamos siendo muchos (unos 14), bajo la guía y el ojo atento de Lupe, Juan, Julia y Juanjo. Allí queríamos ponernos en camino para ver si creábamos una comunidad cristiana. Ya sabéis: donde compartir fe, vida y compromiso. Nuestro nombre surge con el espíritu de tener presentes los lazos que hacen Comunidad, las relaciones entre…

Vacío. El Musical

La compañía novel Seres Teatro crea este musical, basado en una experiencia personal, como un canto a la inteligencia emocional y a la libertad de cada persona para mostrarse tal y como es. La dirección de este proyecto confía en las ganas y el trabajo de artistas jóvenes que, en su proceso de  formación como profesionales del teatro musical, deciden coger las riendas de su carrera y construir mundos que creen que deben mostrarse sobre los escenarios. ¿Qué es Vacío?…

Revuelta de mujeres en la Iglesia

El pasado 1 de marzo unas 500 personas nos uníamos delante de la Catedral de la Almudena en torno a  la “Revuelta de las mujeres en la Iglesia, hasta que la igualdad se haga costumbre”, manifestando nuestro deseo de una Iglesia que sea más comunidad de iguales, más parecida a lo que propuso y vivió Jesús de Nazaret. Este deseo no es nuevo en la Iglesia. Muchas mujeres creyentes se han “revuelto” antes. En España, en el año 2000 hubo…

Es tiempo de plantar olivos

(Extraído de la Crónica semanal de los Misioneros del Espíritu Santo) ¿Dónde está la utilidad de nuestras utilidades? Volvamos a la verdad: Vanidad de vanidades. Antonio Machado El olivo es una planta que de manera especial requiere memoria y paciencia. Al ser injerto surge de un momento de quiebre y solo después se verán los frutos. Antes de su cosecha, el olivo implicó para los labradores aceituneros: coordinación, cooperación y espera. Dicen, los que saben, que estas fechas de marzo…

Proyecto esperanza

Entrevista a Ana Almarza, directora del Proyecto Esperanza. “Tenemos que buscar la igualdad de género, la libertad y la autonomía de las mujeres”. El Proyecto Esperanza nació hace 20 años para atender a las mujeres víctimas de la trata sexual. Su directora, Ana Almarza, de la Congregación de Religiosas Adoratrices Esclavas del Santísimo Sacramento y de la Caridad, es una feminista convencida que tiene clara su misión: “buscar la igualdad de género, la libertad y la autonomía de las mujeres”….

8M. Día de la mujer 2020

Un día de domingo por la tarde nos reunimos como comunidad para alzar nuestras voces, las de todas y todos los que somos conscientes de que aún queda mucho camino por recorrer para que nosotras ocupemos el lugar que merecemos en esta historia donde definitivamente somos protagonistas. Alzamos nuestras voces y fuimos presencia en una manifestación en la que había muchas proclamas, de las cuales tal vez no nos sentíamos con todas tan identificadas, pero sí alzamos nuestras voces: por…

El aire que respiramos

(Acta de la charla que tuvo lugar en la parroquia de Guadalupe sobre la contaminación atmosférica en Madrid el 11 de Febrero de 2020 a las 20h.) Fue impartida por Juan Bárcena de la ONG “ecologistas en acción”, y organizada por el GAS (grupo de acción social) de la parroquia. Después de la presentación del ponente por Sol, del GAS, Juan Bárcena comenzó citando algunos de los episodios catastróficos sucedidos en el mundo por la contaminación, como el ocurrido  en…