Editorial
¡Dios ha nacido! Una vez más, como todos los años, Dios se nos regala de nuevo. Jesús vuelve a nacer para nosotros, para ser “Dios-con-nosotros”. Como un “sin techo”, como un “refugiado”, Jesús nace en la penumbra de un humilde establo en mitad de una fría noche de invierno. La Navidad es la fiesta de lo pequeño, de la sencillez, del olor a pesebre, de la precariedad de la vida. Ojalá le hayamos acogido sinceramente en nuestra vida. Ojalá le…
Guadavision 2016
Guadavisión, encuentro de villancicos. Cuando recibimos el correo electrónico con el evento, desde nuestra “joven” comunidad Tamar, lo hablamos y decidimos participar. Reto para nosotros pues, aunque nos encanta cantar, somos conscientes de lo mucho que nos falta para hacerlo bien. A pesar de ello nos lanzamos, lo asumimos como actividad de la comunidad, cantaríamos los que estábamos aquí y los que, por motivos de agenda ¡qué bien queda eso! o por compromisos familiares no podían asistir, nos acompañarían en…
Un viaje al corazón del hombre desde el corazón de la selva
Guadalupanos por el mundo Nuestra segunda entrega nos lleva hasta un pequeño poblado de la selva amazónica peruana. Desde allí nos escriben Carol y Julio, quienes desde hace un año viven allí con su hijo de casi dos años. Un viaje al corazón del hombre desde el corazón de la selva Las cosas vienen cuando vienen. Y así, aunque el sueño de ir a la misión que los laicos corazonistas (del colegio donde Julio estudió y trabaja) viene de antiguo, el…
La mejor siesta de los domingos
Hace ya casi seis años, el Diácono Gerardo Dueñas, ordenado en nuestra Parroquia y miembro de la Comunidad Betel, nos propuso un nuevo reto que en principio parecía complicado, como todo lo que suele proponernos, pero que al final ha resultado para muchos una experiencia de vida de lo más interesante. El reto consistía en animar la celebración dominical en el Hospital Psiquiátrico Dr. Rodríguez Lafora, en el que él está destinado como Capellán. Hicimos un llamamiento a los coros…
Por la compasión a la esperanza
El sábado 12 de noviembre celebramos en Guadalupe el Foro Parroquial, preparado y animado este año por el Grupo de Acción Social (G.A.S.) de la parroquia, en consonancia con el lema parroquial, “elige la esperanza, yo estoy contigo” El Foro parroquial es un espacio importante para llevar a nuestra vida comunitaria lo decidido en la Asamblea parroquial de febrero de 2014, en la que conmemoramos los 100 años de los Misioneros del Espíritu Santo y los 50 años de nuestra…
Cómo llegué a Guadalupe
Me gustaría poder recordar qué día fue aquel de la primera misa en Guadalupe. La fecha merecería en mi vida un aniversario, un evento, como se dice ahora para cualquier cosa, no sólo por la parroquia sino porque hacía casi cuarenta años que no pisaba una iglesia por mi propia voluntad. En realidad, mi religiosidad había terminado con mi niñez. No había sido más que una creencia infantil, de portal de Belén y traje de primera comunión. Era verano y…
Religiones por la paz y la acogida
El 17 de noviembre tuvo lugar en la parroquia Nuestra Señora de Guadalupe un acto interreligioso convocado por las principales religiones con presencia en Madrid y apoyado por una diversidad de grupos, comunidades de base y asociaciones ecuménicas. La iniciativa había surgido meses atrás cuando la situación de los refugiados que huían de la guerra en Siria era cada vez más dramática. A la vez, el terrorismo y la violencia seguían dejando huella en distintos lugares, poniendo en evidencia planteamientos…
Servicio de Escucha
En la vida atravesamos, en ocasiones, por momentos, o etapas en las que parece que la misma vida se nos viene encima. Duelos, problemas laborales, problemas personales, dificultades de pareja, de familia, enfermedades propias o de quienes rodean… Situaciones duras en las que a veces no encontramos en nuestro entorno cercano el ambiente necesario para descargar nuestra alma, para encontrar la paz perdida, para objetivar el problema que nos agobia. La Parroquia ofrece un servicio de escucha para ayudarnos en…
MSpS. Renovación de votos
En la fiesta de Pentecostés y en la Navidad existe la costumbre en la Congregación de los Misioneros del Espíritu Santo de hacer explícita ante la comunidad eclesial la Profesión religiosa que hicimos al terminar nuestro Noviciado, primero temporalmente, por un año o dos reiterados, y después de un tiempo razonable, actualmente antes de recibir el Sacramento del Orden (diaconado), de manera definitiva o “perpetua”. La profesión religiosa que implica los votos de pobreza, castidad y obediencia, según el tenor…
Senda de cuidados: Trabajo y cuidado dignos
El trabajo necesario para la reproducción de nuestras propias vidas (preparación de alimentos, limpieza, afectos, etc.) suele pasar desapercibido. Damos por hecho que está, alguien lo hace, y solo cuando falta y nos sumimos en el caos y en el temor, nos damos cuenta de su importancia. Esta invisibilidad no es casual: es el resultado de relaciones de poder que, a lo largo de los últimos siglos, han otorgado a las mujeres estas labores devaluadas, reservando para los hombres actividades…
Virgen de Guadalupe
Llega el 12 de diciembre y como siempre nos reunimos la familia para celebrar el cumpleaños de nuestra Madre, la “Pupanita”, como empezaron a llamarla nuestros nietos. A continuación de la Eucaristía nos espera una cena mexicana, con margarita incluida. ¿Por qué celebramos tanto este día? Todo empezó cuando siendo nuestros hijos preadolescentes hacíamos “turismo eucarístico” buscando una Iglesia en que, en las misas, al menos no se aburrieran. Así descubrimos la iglesia de “los mexicanos”, como vulgarmente se la…