El domingo, 15 de mayo, celebramos la festividad de San Isidro Labrador, patrón de nuestra Diócesis.
Las misas serán a las 11.00, 12.00 (misa de niños) 13.00, 19.00 y 20.00 h. en la cripta y 12.00 h. en el templo.
El domingo, 15 de mayo, celebramos la festividad de San Isidro Labrador, patrón de nuestra Diócesis.
Las misas serán a las 11.00, 12.00 (misa de niños) 13.00, 19.00 y 20.00 h. en la cripta y 12.00 h. en el templo.
La guerra de Ucrania ha despertado las conciencias respecto al problema de la guerra que azota a más de 20 países en el mundo.
Lugares como República Centroafricana, Yemen, Libia, Sudán, y otros muchos, sufren la violencia armada desde hace años. Las imágenes de Ucrania, tal vez por la cercanía geográfica, nos invitan a dirigirnos al Señor para pedirle el don de la paz y la conversión de los corazones violentos.
La Arhiciocesis de Madrid, Vicaría 1, Arciprestazgo de San Miguel de Chamartín y Justicia y Paz celebran el próximo miércoles, 11 de mayo, de 20:00 a 21:00 h. una Vigilia de oración por la Paz en nuestra parroquia.
Os pedimos que hagáis lo posible para asistir, para que juntos pidamos al Señor por la paz.
Confiados en que siempre atiende la plegaria sincera e intensa de sus hijos.
Os esperamos.
¿Cómo llegar?
c/ Puerto Rico, 1 (esq. Concha Espina)
Plaza de la Virgen Guadalupana
Metro: Concha Espina (línea 9)
Autobús: 52, 43, 120, 16, 29
Querida Comunidad parroquial:
Los Misioneros del Espíritu Santo os deseamos a todas y cada una de las personas que formáis parte de esta porción de nuestra amada Iglesia “Una Feliz Pascua de Resurrección”. Por ello pedimos al buen Jesús que la experiencia vivida en estos días nos lleve a un mayor fortalecimiento de nuestra fe; a un creciente enriquecimiento de nuestra esperanza y a una generosa vivencia de nuestra caridad.
El motivo del presente comunicado es para anunciaros la forma en que queremos proceder a partir de esta nueva etapa, ya que como seguramente sabréis, a partir del miércoles 20 de abril el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el real decreto por el que el uso de mascarillas deja de ser obligatorio también en interiores con la excepción de una serie de lugares como: hospitales, farmacias, residencias y trasporte público.
Asimismo por parte del Arzobispado de Madrid, nos ha llegado un artículo en el que se apela a la prudencia y al cuidado de los fieles en situación de mayor riesgo ante la COVID-19.
En consonancia con estas indicaciones y al hilo de nuestro lema “CUIDAMOS Y DISFRUTAMOS DESDE EL ESPÍRITU”, os exhortamos para que con responsabilidad para cuidarnos y disfrutar desde el Espíritu hagamos con libertad uso o no de las mascarillas en nuestras celebraciones eucarísticas.
Por nuestra parte sacerdotes y ministros de la Eucaristía las seguiremos usando en la distribución de la comunión.
De igual manera os invitamos para que os mováis libremente en cuanto al uso de salones y capillas cuidando solo la ventilación y el número de personas congregadas en cada uno de los espacios, asegurándoos previamente de la disponibilidad del día y lugar del que queráis hacer uso.
Un abrazo de vuestros hermanos.
Fernando Artigas Sabatés, M.Sp.S. Párroco
Querida Comunidad Parroquial:
En primer lugar desearos una Semana Santa llena de renovada esperanza y una feliz Pascua de Resurrección.
Quiero compartiros que, tras un largo proceso de preparación en el que hemos trabajado y nos hemos formado juntos los Misioneros del Espíritu Santo y un equipo de laicos representantes de Génesis (pastoral infantil), Éxodo (adolescentes), PJV (juvenil vocacional) y pastoral de adultos de la Parroquia, y de acuerdo con la petición del Papa Francisco en lo relativo a la protección al menor para evitar todo tipo de abuso, os presentamos el documento titulado: «MANUAL PARA GENERAR ENTORNOS SEGUROS EN EL TRABAJO PASTORAL CON MENORES (niñas, niños, adolescentes y jóvenes) Y ACTUACIONES EN CASO DE CONDUCTAS INAPROPIADAS», fruto del interés y la responsabilidad que tenemos en el cuidado de nuestros menores.
En la presentación del manual, haciendo eco de las indicaciones de la Iglesia y del mandato que recibimos de nuestra Congregación, encontraréis las razones por las que hacemos público este documento, que se resumen en dos propósitos:
Podéis descargar el documento MANUAL PARA GENERAR ENTORNOS SEGUROS EN EL TRABAJO PASTORAL CON MENORES Y ACTUACIONES EN CASO DE CONDUCTAS INAPROPIADAS aquí.
Además incorporamos en la web una nueva pestaña con el título «Cuidado del menor» donde quedará permanentemente toda la información relativa.
Bajo la protección de María, la Virgen madre y en nombre de la comunidad de religiosa y laical de nuestra parroquia:
Fernando Artigas Sabatés, MSpS, Párroco.
Madrid, abril de 2022